Yoga para el cambio
Por tercer año consecutivo, la ONG Semilla para el Cambio y la revista yoga en Red organizan Yoga para el Cambio, una iniciativa para celebrar el Día Internacional del yoga con una acción solidaria que ayude a mejorar la vida de familias desfavorecidas en India. En 2019 GONG se suma a esta iniciativa de yoga y cooperación que en las dos primeras ediciones contó con la participación de más de 50 centros en España y recaudó conjuntamente más de 20.000 euros.
India es el país de origen del yoga, pero también es uno de los que acumula un mayor índice de pobreza general e infantil en particular. Por eso, el objetivo de yoga para el Cambio es usar la práctica milenaria del yoga para promover la justicia, la igualdad y ayudar a los niños y mujeres de los slums (barrios marginales de chabolas) de Varanasi (Benarés) a tener más oportunidades de futuro.
De Coruña a Varanasi
Semilla para el Cambio es una ONG española que fundó la coruñesa María Bodelón Maceiras en 2009, como consecuencia de la situación de explotación infantil que observó en la ciudad de Varanasi, durante un viaje a India.
Varanasi, ciudad santa del hinduismo, pertenece al superpoblado estado de Uttar Pradesh (200 millones de habitantes en un territorio que ocupa la mitad de España) y está situada en el centro del valle del Ganges. Con más 300 slums es una de las más subdesarrolladas de India.
Semilla para el Cambio trabaja con el fin de mejorar la situación de niños y mujeres, promoviendo la igualdad de oportunidades y la justicia social a través de cuatro áreas de actuación fundamentales: educación, nutrición, salud y empoderamiento de la mujer. Para conseguirlo dotan a la comunidad de las herramientas necesarias para que pueda llevar a cabo ese cambio y ser protagonistas de su propio desarrollo y progreso.
Romper el círculo de pobreza
Semilla para el Cambio comenzó con un proyecto de educación en el barrio de Dashashwamedh de Varanasi, trabajando con las comunidades de dobbywalas (lavanderos). En 2011, amplió su ámbito de actuación a los recolectores de basura de los slums del barrio de Sigra. Desde entonces, la ONG ha ido ampliando su labor a los ámbitos de nutrición, salud y empoderamiento de la mujer, con el objetivo de dar una atención integral y transversal a todos los miembros de la comunidad.
Es fundamental que las actuaciones que se realicen ofrezcan resultados prolongados en el tiempo que ayuden a paliar la pobreza y la injusticia social, luchando contra la explotación infantil y defendiendo los derechos de los niños y las mujeres, proporcionándoles los medios para desarrollarse, aumentar su dignidad y lograr la igualdad.
Desde España, Semilla para el Cambio promueve campañas de divulgación para sensibilizar a la sociedad acerca de la realidad de estas comunidades y fomentar su solidaridad y actuación social. En Varanasi la ONG actúa a través de una contraparte local –Seed for Change– cuyo equipo está formado por 29 empleados locales, entre coordinadores, docentes y cocineras/asistentes, que son los que mejor conocen la realidad local, sus costumbres y tradiciones, así como las necesidades de la comunidad. Además, colabora con diversas instituciones locales tanto privadas como públicas.
Las actividades solidarias de yoga para el Cambio se celebrarán durante la semana del 15 al 23 de junio. GONG difundirá la labor de esta ONG entre sus alumnos.
Si quieres conocer con más detalle los proyectos de Semilla para el Cambio consulta su web.