¿Para qué sirve aprender yoga?

¿Para qué sirve aprender yoga?

 Yoga

Asociamos casi sin darnos cuenta la palabra yoga a relajación, flexibilidad, espiritualidad (e incluso a veces) aburrimiento…..

Podría ser. 

Sin embargo, el yoga es una práctica y filosofía ancestral a través del cuál conseguirás cultivar vitalidad,  creatividad,  compasión, calma, honestidad, entereza, respeto ; convirtiendo tu cuerpo y tu mente en herramientas de conocimiento y transformación.

Quizás no sea tan aburrido después de todo.

En su famoso discurso en la Universidad de Stanford Steve Jobs dijo: «Sigue a tu corazón e intuición, de alguna manera ellos ya saben el camino, a mí es lo que siempre me ha funcionado»

Y afirmaba que el yoga le había enseñado a hablar con su corazón e intuición y a tener la valentía de seguirlos.

El yoga te muestra que la felicidad es tu naturaleza esencial y que no depende de ningún factor externo, sólo de ti. 

 

Beneficios de hacer yoga para la salud

 A través de la práctica de yoga aprenderás a reconocerte, a apreciar tu belleza y tu singularidad ,y la belleza de ese gesto de amor hacia uno mismo, SÍ se refleja hacia fuera.

Es indudable que desde el punto de vista físico el yoga es un excelente entrenamiento: activa tu sistema cardiovascular, inmune, tonifica, flexibiliza, adelgaza, fortalece…. una auténtico CrossFit!

Pero quizás lo más importante, es que la práctica a nivel externo tiene su reflejo a nivel interno y viceversa. Las expresiones de nuestro rostro están directamente relacionadas con nuestros estados de ánimo. Nuestra cara refleja alegría, tristeza, preocupación o tensión casi sin darnos cuenta. Tu cuerpo te cuenta tu historia hasta el día de hoy. La flexibilidad, la rigidez, la tensión, los dolores crónicos que manifiestas a nivel físico, están directamente relacionados con cómo se ha desarrollado tu vida hasta este momento. Cómo te mueves, a qué ritmo, cómo afrontas tus desafíos, cómo expresas tu emociones, penas y alegrías. La práctica de yoga cultiva la atención hacia nosotros mismos, la conciencia,  de esta forma serás más consciente, no sólo de cómo se mueve tu cuerpo sino de qué es lo que mejor le sienta.

Una herramienta clave de la práctica es la respiración. Una inhalación profunda y una exhalación larga y prolongada pueden alejar una ansiedad, cambiar un estado de ánimo, evitar un encuentro desagradable o recargarnos de energía cuando más lo necesitamos. Además la respiración amplia y consciente asegura un excelente aporte de oxigeno  a todo el sistema celular de tu cuerpo. Uno de los mejores regalos que le puedes dar.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, el ser consciente de tu respiración y de tu cuerpo hace que te muevas por la vida con una nueva seguridad que sencillamente nacen desde el respeto hacia ti mismo.

 No hay nada más atractivo que la seguridad y la confianza en uno mismo.

Todo eso y mucho más te aporta el yoga en un proceso de mejora continuo que no tiene fin.

Sólo hay que empezar. Descubre nuestras clases de yoga en Madrid

Síguenos
Ig. Fb.