Jivamukti Yoga

Jivamukti Yoga

Origen y significado

Jivan se traduce como alma individual y mukti como liberación. El término Jivamukti se traduce como liberación en vida. 

El método Jivamukti Yoga fue creado en 1984 por Sharon Gannon y David Life, inspirados por tres maestros indios: Sri K. Pattabhi Jois, Sri Brahmananda Saraswati, Swami Nirmalananda.

Sus bases establecen que el fin último de la practica de yoga, la liberación, puede ser alcanzado en vida a través de la compasión hacia todos los seres. 

Jivamukti Yoga busca incorporar las practicas de yoga tradicional en el mundo de hoy en día sin perder la esencia de las antiguas enseñanzas filosóficas del yoga.

Los 5 principios principales de Jivamukti Yoga

  • Shastra. Estudio de los textos clásicos de la filosofía del yoga: Yoga Sutras de Patanjali, Hatha Yoga Pradipika, Bhagavad Gita, Upanishads de los cuáles se establece una intención a la que dedicar la práctica. 
  • Bhakti: práctica devocional a través del canto de mantras.
  • Ahimsa: no violencia – es el pilar fundamental de la enseñanza de Jivamukti yoga, y Lokah Samastah Sukhino Bhavantu el mantra fundacional: «Que puedan todos los seres en todos los sitios ser felices y libres. Y que yo pueda con mis palabras, acciones y pensamientos contribuir a esta felicidad y libertad para todos”.
  • Nada: Música inspiracional que acompañe la práctica de yoga.
  • Dhyana: Meditación.

Jivamukti Yoga establece su base en el significado de la palabra asana como asiento y conexión en relación directa con la Tierra y , por lo tanto, con todos los seres que la habitan. De esta forma, la práctica de asana pasa a ser de algo meramente físico a convertirse en un medio a través del cual trabajar y mejorar la relación con todos. A través de la práctica se busca disolver todo aquello que nos separa y descubrir que el secreto de la verdadera felicidad y unión es que todos somos uno. 

La práctica de yoga consiste en una forma de Hatha Yoga dinámico que se enseña a través de Vinyasa, uniendo movimiento y respiración. Cada mes se establece un tema con el que trabajar  durante las clases “Focus of the Month”  (disponible en la web oficial de Jivamukti Yoga NY) .

Hay varios tipos de clases de Jivamukti Yoga con su propio curriculum y los principales son: 

  • Clase abierta (Open Class): Clase abierta a todos los niveles incluye el trabajo de asana, meditación y enseñanza espiritual acompañada de música y desarrollada a lo largo de la secuencia que haya diseñado el profesor. 
  • Basics (Fundamentals): Proporciona la estructura para establecer una base de práctica desde la que comenzar. El énfasis se coloca en la correcta alineación y se recomienda tomar al menos 4 clases de nivel básico antes de asistir una clase abierta. Cada clase es parte de un programa de 4 semanas a lo largo de las que se exploran asanas de pie, flexiones hacia adelante, extensiones, asanas invertidas. 
  • Spiritual Warrior:  Para los momentos en los que solo se dispone de una hora de práctica. El ritmo es dinámico y la estructura y secuencia son fijas. Una práctica completa que incluye calentamiento incial, mantras, establecimiento de intención, saludos al sol, posturas de pie, de suelo sentadas, extensiones, torsiones, flexiones, posturas invertidas, meditación y relajación.

Jivamukti Yoga es un estilo de yoga muy completo, de gran popularidad, al considerar todos los aspectos del yoga en su conjunto: los filosóficos, los intelectuales, los espirituales y los físicos. 

Aprende más sobre cada uno de los tipos de yoga y descubre nuestras clases de yoga en Madrid.

Síguenos
Ig. Fb.