¿Para quién es esta formación?

Esta formación para profesores de Hatha Vinyasa 200 h. te ofrece una preparación completa para comenzar a enseñar yoga con rigor, seguridad y confianza a partir de tu propia experiencia. Está dirigida tanto a aquellas personas que quieren convertirse en profesores de yoga como a los que buscan profundizar en su práctica y aprendizaje.

El objetivo principal es que aprendas a enseñar yoga. Tendrás una visión completa de la Historia y Filosofía del Yoga y obtendrás los conocimientos y habilidades fundamentales para enseñar de manera profesional, inteligente y creativa, adaptándote a diferentes tipos de estudiantes.

El curso se impartirá en nuestro centro de Chamberí a partir de septiembre de 2023 y durante un fin de semana al mes, los sábados completos y los domingos por la mañana.

¿Quieres más información?

PROFESORES

Almudena Sánchez

Tras años compaginando la práctica del yoga con su actividad laboral decide profundizar en el yoga formándose como Profesora de Yoga Certificada acreditada RYT- 500 y E-RYT -200 por la Yoga Alliance y dedicarse a tiempo completo a compartir las herramientas y mecanismos que tanto la habían ayudado en su proceso personal. Ha colaborado con artículos en las publicaciones Yoga Journal, Women’s Health y Sportlife y como profesora en la plataforma de difusión online Gaia. Dedicada practicante de Ashtanga Yoga desde hace varios años, de sus profesores aprende la devoción por la tradición, la seriedad en la enseñanza y transmisión del sistema y sobre todo la comprensión y el respeto hacia el momento personal de cada alumno. En sus clases comparte con un lenguaje sencillo y ameno aspectos de gran profundidad que conectan con todos. Asiste de forma regular a intensivos y encuentros con sus profesores de referencia Eddie Stern y Peter Sanson. Además de enriquecer su formación a través de talleres con maestros de reconocido prestigio entre los que se encuentran Sharath Jois, Petri Raisanen, Mark Robberds, Deepika Mehta, Harmony Slater, Meghan Currie.

Bea Bernal

Licenciada en Comunicación Audiovisual trabajó durante más de una década como Ayudante de Dirección en distintos medios. El estrés de esta profesión le llevó en 2005 a probar y conocer los beneficios del yoga, que se convirtió desde el primer día en un bálsamo para el ritmo frenético que soportaba a diario. El funcionamiento del cuerpo y cómo están relacionadas todas las partes le fascinó desde su primer contacto con la esterilla. Esa curiosidad le llevó al estudio del masaje tradicional tailandés y de la osteopatía que le hicieron el regalo de ver cada cuerpo de manera única, con unas necesidades y ajustes diferentes. Durante estos años de práctica y estudio, se ha formado con maestros como: Saraswati Jois, Doug Keller, Leslie Kaminoff, Julia Zatta, Tom Myers y Karin Gurtner. Además, ha practicado diferentes estilos: Anusara, Asthanga, Iyengar, Vinyasa Flow y Yin Yoga. Siempre buscando, eterna estudiante. En sus clases intenta que los alumnos tomen conciencia de sus límites y trabajen desde la respiración y la escucha, haciendo que cada práctica sea un laboratorio seguro donde experimentar conciencia y fuerza en el cuerpo y atención y curiosidad en la mente.

Camila Orozco

Artista visual formada en Hatha Raja Yoga, ve en la consciencia de la respiración y el movimiento una manera de purificación y transformación a nivel físico, mental y espiritual. En el 2010 conoce las enseñanzas de Sri Dharma Mittra las cuales transformarían su práctica para siempre, logrando integrar el aspecto más físico (Hatha) y el más mental y sutil (Raja) de la práctica del Yoga. Desde el 2015 entra en un proceso profundo de formación, estudio y autorrealización de la mano de su mentor Sri Andrei Ram. Su deseo de realización y liberación mantiene vivo su camino como estudiante adentrándose en el conocimiento de la anatomía de lo sutil bajo diferentes corrientes y profesores, entre ellos, Science of the Self ( NYC) , Satyananda y bajo el estudio profundo de la respiración y el Kriya Yoga de la mano de su mentor Andrei Ram. Comparte su práctica para cultivar la unión, la humildad, el bienestar y la conexión con nuestro ser mas esencial.

Javier Ruiz Calderón

Desde pequeño le interesaron la espiritualidad y la filosofía. Entre las diversas tradiciones acabó identificándose con el hinduismo, cuya espiritualidad —el yoga— y cuya filosofía básica —el vedanta— son desde entonces lo más importante para él. Estudió Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas, de Madrid, conoció a su primer maestro espiritual, Swami Krishnananda, del Shivananda Áshram (Rishikesh), en 1988 y en 1992 defendió una tesis doctoral en Comillas sobre «El yoga del conocimiento. La práctica del vedanta no dualista en la obra de Swami Krishnananda». Desde entonces hasta 2003 fue profesor de «Historia de las religiones» en esa misma universidad. En 2001 falleció Swami Krishnananda y dos años después empezó a considerarse discípulo de Mata Amritannandamayí Devi (Amma). Entre 2003 y 2006 estuvo becado como investigador en el Instituto de Filosofía y Religión Jnana-Deepa Vidyapeeth, de Pune (India). Cuando volvió a España prosiguió su trabajo intelectual publicando artículos y libros, impartiendo conferencias, dando clase en universidades y otros centros de enseñanza e investigación y participando en congresos y seminarios de mis especialidades: las Filosofías y religiones de India y la Filosofía de la religión. Es miembro activo de varias sociedades científicas y religiosas y trabaja principalmente como profesor de pensamiento asiático (sobre todo yoga y vedanta), sánscrito, meditación y canto védico. En 2019 se reincorporó a la Universidad Comillas como profesor de «Filosofías no occidentales» y «Antropología y Fenomenología de las religiones».

QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS

El yoga no es sólo la práctica de asanas, es mucho más, te da una visión 360º

Lucía

Los profesores son buenísimos y diferentes todos lo que hace que el conjunto sea maravilloso.

Sonsoles
¿Por qué hacer mi formación en GONG?
  • somos un centro de referencia en España
  • por la calidad y variedad de profesores, cada uno es especialista en el área que imparte
  • vas a disfrutar de 200 horas presenciales de clase
  • además, tienes 30 horas extras como asistente de nuestros profesores, para que mejores tus habilidades y pongas en práctica lo aprendido
  • disfruta de un descuento en todas las clases del GONG y talleres
  • puedes practicar en cualquiera de nuestros centros: Chamberí y Moraleja Green, encontrarás el entorno ideal para aprender
  • tenemos la mejor oferta de yoga: varios estilos y muchos profesionales que enriquecerán tu aprendizaje

FECHA

Septiembre a Julio. Si te interesa formato intensivo en verano, pregúntanos.

LUGAR

GONG Chamberí
Paseo Martinez Campos 24

PRECIO

2790€. Pregunta por pago fraccionado. Early bird hasta el 30 de Junio: 2490€

Cómo apuntarse

Plazas limitadas. Llámanos al 911992954 o escríbenos a recepcion@gong.yoga.

Síguenos
Ig. Fb.