Curso de anatomía

30EneAll Day28FebCurso de anatomía

Detalles

El cuerpo, esa morada que habitamos y que esconde numerosos secretos por descubrir.

Desde un enfoque práctico, asanas de yoga, palpación y diversas técnicas de movimiento,   abordaremos el estudio del sistema músculo esquelético, la fascia, el tejido conectivo… y cómo la unión de todos esos elementos nos permiten hacer magia a través del movimiento. Todo se relaciona e interactúa y desde esta perspectiva nos adentramos a conocerlo.

Si eres profesor de yoga ,terapeuta,  realizas otro tipo de técnica corporal  o simplemente quieres conocer tu cuerpo y cómo funciona en la vida real,  ven a este curso donde nos zambulliremos de lleno en la aventura de aprender anatomía desde la investigación, la exploración y el sentir cada parte que vayamos tratando.

Con este curso aprenderás cómo funciona el cuerpo, por qué nos movemos de la manera en  que lo hacemos y cómo poner en marcha  «de forma precisa y saludable» la maquinaría de huesos, músculos, fascia…

«Trata a tu cuerpo como si fuese una planta y no como si fuese un coche» . Esta frase de Thomas Myers resume a la perfección el enfoque de este  curso de anatomía. El cuerpo visto como un todo y en movimiento.

Duración total del curso: 24 horas. Divididas en 6 sesiones de 4 h cada una.

Avaladas por Yoga Alliance

Sábados de 10 a 14 y de 15,30 a 19,30 h.

Domingos de 10 a 14 h

Fecha

30 Ene 2021 0:00 - 28 Feb 2021 23:59

Lugar

GONG Chamberí

Paseo Martinez Campos 24

Agenda

    • Día 1
    • Día 2
    • Día 29
    • Día 30
    • 30 January 2021
    • 10 Principios básicos de anatomía y movimiento. 4 horas. 10 - 14El cuerpo humano Breve historia de la anatomía ¿Qué es el cuerpo y cómo ha evolucionado? El tejido conectivo La fascia. Características principales y su implicación en el movimiento El sistema muscular y óseo Articulaciones El movimiento Tipos de estiramiento Tipos de contracción ¿Qué es el rango de movimiento? Movilidad, elasticidad y flexibilidad Análisis del movimiento: posición anatómica, planos, ejes ¿Qué es la tensegridad y por qué es importante?Instructores: Bea Bernal

    • 15:30 Pies y rodillas. 4 horas. 15:30 - 19:30Ejercicios de palpación Movimientos globales del pie, tobillo y rodilla Huesos del pie, tobillo y rodilla Músculos del pie, tobillo y rodilla Ejercicios de movilidad articular Ejercicios para liberar fascia Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo Instructores: Bea Bernal

    • 31 January 2021
    • 10 Caderas y pelvis. 4 horas. 10 - 14Ejercicios de palpación Movimientos de cadera y pelvis Huesos y ligamentos de cadera y pelvis Musculatura de cadera y pelvis Ejercicios de movilidad articular para experimentar la influencia de la pelvis en piernas y columna Patrones anatómicos que se dan en diferentes posturas: flexiones hacia adelante, rotación externa de cadera... Ejercicios para liberar fascia Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todoInstructores: Bea Bernal

    • 27 February 2021
    • 10 Columna y tronco. Respiración y movimiento. 4 horas. 10 - 14Ejercicios de palpación Movimientos globales de la columna y sus distintas partes Huesos y ligamentos de columna. Músculos de la columna y tronco. Diafragma y respiración. Ejercicios de movilidad espinal. Ejercicios donde buscar conexión con vértebras y sus movimientos sutiles Patrones anatómicos que se dan en diferentes posturas: torsiones, extensiones... Ejercicios para liberar fascia Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo. Instructores: Bea Bernal

    • 15:30 Cintura escapular. 4 horas. 15:30 - 19:30Ejercicios de palpación Movimientos globales del hombro y de la escápula Huesos y ligamentos de la cintura escapular Músculos de la cintura escapular Movilidad articular del hombro y de la escápula Patrones anatómicos de los equilibrios sobre los brazos Ejercicios para liberar fascia Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo Instructores: Bea Bernal

    • 28 February 2021
    • 10 Brazos. Sistema Nervioso y su relación con el movimiento. 4 horas. 10 - 14Ejercicios de palpación Movimientos globales de mano, muñeca y codo Huesos y ligamentos de la mano, la muñeca y el codo Musculatura del brazo, antebrazo y mano Comparación de las extremidades inferior y superior Ejercicios de movilidad articular de mano, muñeca y codo Ejercicios para liberar fascia Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo Nuestro sistema nervioso y el movimiento. Receptores sensoriales. Propiocepción Instructores: Bea Bernal

Precio

Curso completo: 390 euros, early bird antes del 08 de enero 360 euros. Precio por módulo: 75 euros Incluye manual de anatomía y fichas de trabajo. Formación por la Yoga Alliance

Como apuntarse

Plazas limitadas. Llámanos al 911992954 o escríbenos a recepcion@gong.yoga

Impartido por

Bea Bernal

Licenciada en Comunicación Audiovisual trabajó durante más de una década como Ayudante de Dirección en distintos medios. El estrés le llevó en 2005 a probar y conocer los beneficios del yoga, que se convirtió desde el primer día en un bálsamo para el ritmo frenético que soportaba a diario. El funcionamiento del cuerpo y cómo están relacionadas todas las partes le fascinó desde su primer contacto con la esterilla. Esa curiosidad le llevó al estudio del masaje tradicional tailandés y de la osteopatía que le hicieron el regalo de ver cada cuerpo de manera única, con unas necesidades y ajustes diferentes. 

Durante estos años de práctica y estudio, se ha formado con maestros como: Saraswati Jois, Doug Keller, Leslie Kaminoff, Julia Zatta, Tom Myers y Karin Gurtner. Además, ha practicado diferentes estilos: Anusara, Asthanga, Iyengar, Vinyasa Flow y Yin Yoga. Siempre buscando, eterna estudiante. En sus clases intenta que los alumnos tomen conciencia de sus límites y trabajen desde la respiración y la escucha, haciendo que cada práctica sea un laboratorio seguro donde experimentar conciencia y fuerza en el cuerpo y atención y curiosidad en la mente.

Actualmente se está formando en fascia y movimiento articular.

Síguenos
Ig. Fb.