¿Qué es Hatha?
Hatha significa vigoroso en sánscrito, la antigua lengua india que es la fuente de la mayoría de los textos en yoga.
Hatha es un término que se ha utilizado desde el siglo XII y que abarca los estilos de yoga más conocidos en la actualidad: Iyengar, Ashtanga, Vinyasa, Kundalini, etc. No olvidar que las posturas que se practican en las distintas escuelas siempre son las mismas, lo que cambia es el orden, como enlazarlas y la respiración.
Hoy en día, Hatha se refiere a un estilo que suele seguir las siguientes pautas: la clase se inicia con una respiración o pranayama, a continuación se realiza el Saludo al Sol y una secuencia de doce posiciones enlazadas que se repite varias veces.
Después, se practica una serie de asanas que incluye posturas invertidas, extensiones, flexiones, inclinaciones laterales, torsiones y equilibrios. La clase finaliza con unos diez minutos de relax.
Beneficios de Hatha
Las posturas se complementan entre sí fortaleciendo todos los miembros del cuerpo. Mejora la postura, estimula los órganos internos, favorece la circulación y trabaja la elasticidad, flexibilidad y fuerza.
Las posturas se realizan siempre en armonía con la respiración. Esta unión favorece la salud, equilibra la mente y fomenta la concentración, aumentando la tranquilidad, calma y serenidad.
Todo el mundo puede practicar Hatha ya que cada postura tiene distintas adaptaciones, con o sin soportes, y también se puede sustituir por otra con beneficios parecidos y sin las contraindicaciones para ese caso concreto.
La complejidad de las clases dependerá del nivel de los alumnos y los objetivos que quiera alcanzar el profesor.