Alimenta tu cabello
El estado del cabello, la piel y las uñas son un reflejo de nuestra salud. Son signos claros que nos indican si estamos asimilando bien los nutrientes o presentamos alguna carencia. Los folículos pilosos necesitan vitaminas y minerales para el crecimiento correcto del cabello. Desde el punto de vista de la medicina tradicional china, el pelo es el excedente de la sangre, las uñas
Beneficios de las torsiones en yoga
Los momentos de transición, solsticios y equinoccios, así como la progresiva reducción del número de horas de luz a lo largo del otoño, puede ser causa de inestabilidad y de desequilibrios en el organismo. Las torsiones en tu práctica de yoga te ayudan en el proceso de adaptación creando movilidad a lo largo del eje central y activando la circulación
Ayuno intermitente: Objetivo y beneficios
¿Qué es y en qué consiste? El ayuno intermitente (intermittent fasting o IF en inglés) es una práctica sencilla que consiste en dejar descansar al cuerpo manteniéndolo libre de comida de 12 a 16 horas al día. Este método está revolucionando tanto a nutricionistas como a deportistas por su eficacia. Para realizarlo basta con adelantar la hora de la cena y
Origen y significado de Ashtanga Yoga
La palabra Ashtanga significa ocho ramas o pasos: yama, niyama, asana, pranayma pratyahara, dharana, dhyana y samadhi. Son los ocho pasos necesarios para que la mente se enfoque en un solo punto y vea así al Ser Universal. Así describe esta metodología de yoga Sri K Pattabhi Jois ,co-fundador y responsable de introducirla y difundirla en Occidente en 1964. Tras
Yoga para dormir mejor
A lo largo de nuestra vida es inevitable tener épocas en las que dormimos peor. Unas veces nos cuesta conciliar el sueño, otras nos despertamos en mitad de la noche dejando vía libre a los pensamientos más tenebrosos o a la desesperación por ver pasar el tiempo y también puede ocurrir que abramos los ojos un buen rato antes de
Beneficios y tipos de asanas en yoga
¿Qué es asana? Asana es uno de los aspectos de del Hatha Yoga que más popular se ha hecho en Occidente en la práctica generalizada del Yoga. Se traduce como postura y su función en la práctica es la de restablecer el equilibrio físico y mental como medio de integración cuerpo-mente. Durante su ejecución tiene lugar un silencioso diálogo entre el cuerpo
Yoga, un aliado para iniciar el curso con energía
Los días largos y calurosos, el reencuentro con familiares y amigos a los que habitualmente no vemos, los paseos por la playa y el campo o el descubrimiento de lugares desconocidos son una invitación a cambiar la rutina y alterar los horarios. Las vacaciones son un paréntesis planificado durante todo el año que invariablemente llega a su fin, dejando la
¿Qué es Meditar?
Meditar supone adentrarnos en la naturaleza ilimitada de la mente cuando ésta cesa de estar dominada por el parloteo mental. Este hecho supone entrar en contacto con nuestra naturaleza esencial, la que es serena y tranquila, la que no está empañada por las inquietudes, ansiedades y deseos, expectativas y miedos que, sin darnos cuenta, ocupan nuestra atención. Experimentar la mente de
Surya Namaskar (Saludo al Sol)
Origen, historia y significado: Los grandes sabios (rishis) de la tradición yóguica colocaron la presencia del sol en el centro de su comprensión del cosmos. El sol es la representación de la abundancia y de la energía vibrante, fuente de crecimiento y desarrollo. Surya se traduce como Sol y Namaskar como saludo y ,de alguna forma, la serie de posturas conocidas como
Cómo mantener tu práctica de yoga durante tus vacaciones
De forma ideal, tu práctica de yoga, una vez implementada, debería ser un hábito que te acompañase siempre. Es decir, que ni si quiera se diese la opción de tener que dejarla a una lado durante tus viajes, tus vacaciones o el periodo estival. Como todos los buenos hábitos, cuando están implementados de forma correcta (de la misma forma que