Yoga para la ansiedad
Hace no mucho vimos cómo la mejor herramienta para combatir y controlar el estrés la traemos incorporada: nuestra respiración. La ansiedad es la manifestación de una sobrecarga ambiental de información sin procesar. Esto puede hacer que incluso los pequeños desafíos supongan un reto insuperable . El yoga no va a hacer desaparecer esa carga ambiental, pero si tiene diversos beneficios: tendremos que
Yoga para mantener tus articulaciones saludables
¿Qué son las articulaciones? Desde el punto de vista anatómico, una articulación es la unión entre dos huesos o entre un hueso y un cartílago. Su función fundamental es permitir el movimiento, además de proporcionar flexibilidad. Tipos de articulaciones Podemos clasificar las articulaciones según el tejido que las une en fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. También podemos dividirlas según su movilidad o funcionalidad. Así
Curso de formación de profesores de yoga
Curso de formación de 200 horas con Mark Stephens Practicamos yoga para sentirnos mejor, para llevar una vida más feliz, saludable y completa. Cuando accedemos al poder transformador del yoga y su capacidad para mostrarnos nuestro potencial, nos sentimos inspirados para compartirlo con otros. Y en este proceso de compartir, accedemos a un espacio de conocimiento más profundo sobre nosotros mismos. Yoga
La mejor dieta para practicar yoga
La dieta yóguica En yoga el elemento fuego gestiona nuestra capacidad de digerir, referida tanto a comida como a experiencias. Según la tradición dicho elemento se aloja en nuestro aparato digestivo. Uno de los objetivos de la práctica de asana y pranayama es el de optimizar nuestra digestión. Este hecho tiene repercusiones positivas tanto en la salud física como emocional, puesto
Yoga durante el ciclo
Conocer el ciclo menstrual para vivirlo desde la amabilidad y no desde la confrontación La menstruación es un proceso cíclico que sucede cada 28 días aproximadamente y, contrariamente a lo que imaginamos, no empieza en el útero sino un poquito más arriba, en la diminuta glándula pineal que está situada en el cerebro. Por su parte, la hipófisis o glándula pituitaria,
Yoga y dolor o Dukkha
Cualquier actividad física que realices abre la puerta a la posibilidad de sufrir un daño. Si practicas yoga de forma habitual es probable que en algún momento experimentes dolor. El término sánscrito Dukkha se traduce como sufrimiento o dolor. La respuesta natural humana ante el dolor es el miedo, la evitación y la negación, pero en el contexto del yoga puede
Satya en Yoga
Significado y origen Satya es una palabra sánscrita que se traduce como “verdad, correcto, lo que existe, lo que es, lo verdadero…”. Es también el segundo de los Yamas descritos por Patanjali en sus Yoga-Sûtra (primer texto de yoga conservado integro, escrito en torno a 300-400 d.C.) en el que desarrolla un sistema denominado “Óctuple Sendero del Yoga” cuyos dos primeros
Ajustes manuales en yoga: el arte de la sutileza
Durante una clase de yoga, los alumnos reciben indicaciones verbales del profesor que les sirven de guía para hacer las secuencias y entrar, mantener y salir de las posturas. Además, éste puede realizarlas para que los alumnos vean qué les está pidiendo que hagan. Por último, y no menos importante, puede utilizar sus manos -u otras partes de su cuerpo-
Cómo combatir y controlar el estrés
Respiramos durante todo el día, sin darnos cuenta. En realidad, muy rara vez pensamos en nuestra respiración hasta que nos quedamos sin aire, como cuando subimos escaleras muy deprisa, hacemos una actividad física extenuante o no nos sentimos bien. La cantidad de aire que somos capaces de inhalar y exhalar es un indicador de no sólo nuestra salud fisiológica, sino
Zumo de apio. La verdad sobre sus propiedades
Si te das un paseo por Instagram todas las mañanas, es probable que te haya percatado de la nueva moda del zumo de apio, ¿pero deberías tomarlo? Si buscas zumo de apio en Google, encontrarás artículos que dicen que el zumo de apio es capaz de curar enfermedades crónicas. También verás que se define a este zumo como "sanador definitivo", “restaurador